Células
y
Organismos
¿Qué
es
una
célula?
Imagina
que
tu
cuerpo
es
como
una
gran
ciudad.
En
esa
ciudad
hay
casas,
calles,
autos,
tiendas,
personas…
Pero
todo
eso
está
hecho
con
pequeñas
piezas,
como
si
fueran
ladrillos.
Esos
ladrillos,
en
los
seres
vivos,
se
llaman
células
.
Una
célula
es
la
unidad
más
pequeña
de
los
seres
vivos
.
Es
tan
pequeña
que
no
se
puede
ver
con
los
ojos,
necesitamos
un
instrumento
especial
llamado
microscopio
para
verla.
Aunque
es
diminuta,
es
muy
poderosa:
toda
planta,
animal,
hongo
o
bacteria
está
formada
por
células
.
¿Qué
hacen
las
células?
Las
células
tienen
muchas
funciones
importantes.
Son
como
pequeñas
fábricas
que
trabajan
todo
el
tiempo
para
mantener
vivo
al
ser
al
que
pertenecen.
Las
principales
funciones
de
una
célula
son:
●
Obtener
nutrientes
(como
si
comieran).
●
Respirar
(algunas
usan
oxígeno).
●
Reproducirse
(crear
nuevas
células).
●
Eliminar
desechos.
●
Crecer
y
repararse
si
se
dañan.
Cada
célula
tiene
dentro
de
sí
todo
lo
necesario
para
hacer
estas
tareas.
Por
eso,
incluso
los
seres
vivos
más
pequeños
pueden
sobrevivir
solo
con
una
célula.
¿Todos
los
seres
vivos
tienen
células?
Sí,
todos
los
seres
vivos
están
formados
por
células.
Pero
no
todos
tienen
la
misma
cantidad.
Existen
dos
grandes
grupos:
1.
Organismos
unicelulares
Son
los
que
están
formados
por
una
sola
célula
.
Esa
célula
hace
todo:
se
alimenta,
respira,
se
reproduce,
y
más.
Ejemplos:
bacterias,
protozoos.
2.
Organismos
multicelulares
Tienen
muchas
células
,
a
veces
millones
o
billones.
Las
células
en
estos
seres
trabajan
en
equipo
.
Algunas
se
especializan
en
hacer
tareas
específicas.
Ejemplos:
humanos,
perros,
gatos,
árboles,
peces,
aves.
¿Cómo
se
ven
las
células?
Las
células
tienen
muchas
formas:
redondas,
alargadas,
cuadradas,
con
colitas
o
patitas.
Depende
de
la
función
que
tengan.
Todas
tienen
ciertas
partes
importantes.
Las
principales
son:
●
Membrana
celular
:
Es
como
la
piel
que
la
cubre.
Protege
la
célula
y
controla
qué
entra
y
qué
sale.
●
Citoplasma
:
Es
un
líquido
gelatinoso
donde
están
las
demás
partes.
●
Núcleo
:
Es
el
centro
de
control.
Tiene
el
ADN,
que
es
como
un
libro
de
instrucciones
para
la
célula.
●
Organelos
:
Son
pequeñas
estructuras
dentro
de
la
célula
que
hacen
trabajos
específicos.
Por
ejemplo,
algunos
producen
energía,
otros
eliminan
residuos,
y
otros
ayudan
a
fabricar
proteínas.
¿Células
animales
y
células
vegetales
son
iguales?
No
exactamente.
Aunque
tienen
muchas
cosas
en
común,
también
tienen
diferencias
importantes.
Parte
de
la
célula
Célula
animal
Célula
vegetal
Membrana
celular
Sí
Sí
Núcleo
Sí
Sí
Pared
celular
No
Sí
Cloroplastos
No
Sí
Vacuola
grande
No
Sí
Forma
Variada
Más
rectangular
Pared
celular:
en
las
plantas,
esta
parte
da
rigidez
y
forma
a
la
célula.
Cloroplastos:
permiten
a
las
plantas
hacer
fotosíntesis,
es
decir,
fabricar
su
propio
alimento
usando
la
luz
del
sol.
¿Qué
es
un
organismo?
Un
organismo
es
cualquier
ser
vivo.
Puede
ser
muy
pequeño,
como
una
bacteria,
o
muy
grande,
como
una
ballena.
Todos
los
organismos
tienen
al
menos
una
célula.
Un
organismo
puede:
●
Nacer.
●
Alimentarse.
●
Respirar.
●
Reproducirse.
●
Crecer.
●
Morir.
¿Cómo
se
organizan
las
células
en
organismos
grandes?
En
los
seres
multicelulares,
las
células
no
hacen
todo
solas.
Se
agrupan
para
trabajar
juntas.
Esa
organización
sigue
estos
niveles:
1.
Células
:
la
unidad
básica.
2.
Tejidos
:
grupos
de
células
que
hacen
una
tarea
parecida.
3.
Órganos
:
estructuras
formadas
por
tejidos,
como
el
corazón
o
el
cerebro.
4.
Sistemas
:
varios
órganos
que
trabajan
juntos,
como
el
sistema
digestivo
o
el
respiratorio.
¿Por
qué
es
importante
aprender
sobre
células?
Porque
todo
lo
que
está
vivo
tiene
células
.
Entender
cómo
funcionan
las
células
nos
ayuda
a:
●
Comprender
cómo
funciona
el
cuerpo.
●
Saber
cómo
crecen
los
seres
vivos.
●
Entender
cómo
se
curan
las
heridas.
●
Cuidar
mejor
nuestra
salud.
●
Investigar
enfermedades
y
crear
medicinas.
Curiosidades
sobre
las
células
●
El
cuerpo
humano
tiene
más
de
30
billones
de
células.
●
Algunas
células
viven
pocos
días,
otras
pueden
vivir
muchos
años.
●
Hay
bacterias
que
pueden
sobrevivir
en
lugares
extremos,
como
en
volcanes
o
en
el
hielo
del
Polo
Sur.
●
Las
células
pueden
dividirse:
de
una
célula
pueden
salir
dos
nuevas.
Contactanos
Español
Sin
Fronteras
Gmail
espanolsinfronteras1@gmail.com
Español
Sin
Fronteras
-
Recursos
Educativos
Gratuitos
Instagram
@espanol_sin_fronteras_org